10 Organizaciones Que Defienden Los Derechos Humanos En Honduras

Los Estados Partes admiten que el niño mental o físicamente impedido va a deber disfrutar de una vida plena y aceptable en condiciones que aseguren su dignidad, le dejen llegar a bastarse a sí mismo y faciliten la participación activa del niño en la red social. El niño está en su derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o ataques. El niño tendrá derecho a la independencia de expresión; ese derecho incluirá la independencia de buscar, recibir y dar a conocer aclaraciones y también ideas de todo tipo, sin cuenta de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o impresas, en forma artística o por algún otro medio escogido por el niño. De conformidad con la obligación que atañe a los Estados Partes a tenor de lo dispuesto en el parágrafo 1 del producto 9, toda petición hecha por un niño o por sus padres para ingresar en un Estado Parte o para salir de él a los efectos de la reunión de la familia será atendida por los Estados Partes de forma efectiva, humanitaria y expeditiva. Los Estados Partes garantizarán, además, que la presentación de semejante solicitud no traerá secuelas desfavorables para los peticionarios ni para sus familiares. En cualquier trámite entablado de conformidad con el parágrafo 1 del presente producto, se ofrecerá a todas las partes con intereses la posibilidad de formar parte en él y de dar a conocer sus críticas.

10 organizaciones que defienden los derechos humanos en honduras

Los derechos humanos hacen iguales y libres a todo humano desde el instante de su nacimiento. Cada uno va unido al resto de forma que negarse a reconocer uno o privarnos de él, pondría en riesgo el precaución del resto de derechos humanos que nos corresponde. Los derechos humanos son reglas jurídicas que deben ser protegidas y respetadas por los Estados.

Las Principales Ong Que Ayudan A Pequeños:

El Programa asesora a la persona protectora sobre de qué forma entrar a los mecanismos de protección estatal así como sobre cómo utilizar mecanismos de autoprotección. Promueve el fortalecimiento y la construcción de capacidades que permitan a las defensoras, individual y colectivamente, generar sus tácticas de protección. Nos dejan entender cómo te encuentras explorando por el sitio web y nos ayudarán a progresar tu experiencia al visitarla. Más tarde se hizo público que distintos centros académicos, como el Instituto Técnico Honduras, quienes antes asimismo fueron víctimas de represión, habían iniciado sus jornadas con fuerte presencia policial.

Los Estados Partes se comprometen a fomentar y alentar la cooperación internacional con miras a conseguir progresivamente la plena realización del derecho reconocido en el presente artículo. A este respecto, se van a tener plenamente presente tas pretensiones de los países desarrollandose. Soy de colombia, cartagena somos una fundacion que esta haciendo un trabajo por la primera niñez en los programas de educacion y alimentacion y precaución de los niños y niñas de progenitores de pocos recursos que laboran dia a dia en trabajos no formales. Requerimos asistencia no tenemos un espacio para los pequeños, tenemos escases de alimentos y docentes para estos pequeños y asi poder brindarles una mejor calidad de vida a cada uno de ellos. Organización que proporciona servicios a defensoras y defensores de derechos humanos en Guatemala y en países de la región centroamericana desde el año 2000. Su misión es brindar apoyo integral a las y los defensores para empoderarlos en la gestión y autogestión de su seguridad.

Honduras

Busca hacer mas fuerte el campo de todos y cada uno de los derechos humanos, concentrándose en especial en los derechos económicos, sociales y culturales, y continuar desarrollando herramientas que faciliten su promoción, protección y cumplimiento. Idea de colaboración de más de 230 integrantes organizacionales y 50 particulares en mucho más de 75 países que trabajan en favor de la justicia popular y económica a través de la defensa de los derechos humanos. Las ideas regionales y también internacionales de JASS apoyan de manera directa a las aliadas en Zambia, Malaui, Zimbabue, Camboya, Timor Oriental, Indonesia, Filipinas, Myanmar, Malasia, México, Honduras y Guatemala.

10 organizaciones que defienden los derechos humanos en honduras

E) Fomentarán, en el momento en que sea correcto, los objetivos del presente producto a través de la concertación de arreglos o pactos a dos bandas o multilaterales y se esforzarán, dentro de este marco, por garantizar que la colocación del niño en otro país se realice a través de las autoridades u organismos competentes. Y también) Fomentarán la elaboración de directivas apropiadas para proteger al niño contra toda información y material perjudicial para su bienestar, sabiendo las disposiciones de los artículos 13 y 18. Los Estados Partes respetarán el derecho del niño que esté separado de uno o de los dos progenitores a mantener relaciones personales y contacto directo con los dos padres de modo regular, salvo si ello es opuesto al interés superior del niño.

Se organizarán distintos seminarios online y asambleas institucionales dirigidos a sensibilizar y mentalizar a la sociedad vasca sobre la relevancia de proteger los derechos humanos. Esta red de protección municipal contará con la participación de 9 organizaciones defensoras de derechos humanos de Colombia, México, Honduras, Guatemala y Sáhara Occidental. El Programa lleva a cabo trabajos de incidencia frente al Gobierno y también instituciones estatales, organismos multilaterales, embajadas y comunidad internacional, para fomentar la adopción de medidas políticas que protejan a las personas defensoras, sus organizaciones y comunidades. Ofrecen acompañamiento físico a defensoras y defensoras, incluyendo comunidades, organizaciones de derechos humanos, y integrantes de movimientos sociales, con la intención de disuadir a potenciales atacantes de intentar asaltos. El acompañamiento se basa en los principios de la no-violencia, la no injerencia y la independencia política.

Proporciona acompañamiento económico para contemplar honorarios legales para personas defensoras de derechos humanos. Para acceder a este, la gente defensoras han de ser integrantes de la red de FORUM ASIA o trabajar con esta red en temas de derechos humanos. El Observatorio brida asistencia legal a personas defensoras de derechos humanos, incluyendo costos legales de los defensores y defensoras víctimas de acoso judicial y el nombramiento de un abogado o abogada. ONG internacional de defensa de los derechos humanos que reúne a 184 organizaciones nacionales de 112 países.

Los Estados Partes garantizarán, de conformidad con sus leyes nacionales, otros tipos de precaución para esos pequeños. Los Estados Partes respetarán el derecho del niño a la independencia de pensamiento, de conciencia y de religión. Los Estados Partes garantizarán al niño, que esté en condiciones de formarse un juicio propio, el derecho de expresar su opinión libremente en todos los temas que afectan al niño, teniéndose debidamente presente las críticas del niño, en función de la edad y madurez del niño. Los Estados Partes adoptarán medidas para luchar contra los traslados ilícitos de niños al extranjero y la retención ilegal de pequeños en el extranjero. Cuando un niño sea privado ilegalmente de algunos de los elementos de su identidad o de todos ellos, los Estados Partes deberán prestar la asistencia y protección apropiadas con miras a establecer nuevamente velozmente su identidad. Los Estados Partes se comprometen a respetar el derecho del niño a proteger su identidad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares de conformidad con la ley sin injerencias ilícitas.

Colombia

Por ese motivo estamos buscando alguna ONG que este interesado a ser parte de esta tarea y colaborarnos economicamente para continuar rehabilitando a mas niños y proporcionarles una mejor atención. Entre sus enormes objetivos, esta ONG de contribuye a los pequeños y pequeñas candela a fin de que se cumplan los derechos infantiles recogidos en el tratado de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño y usa una parte de su reserva de fondos y de las colectas para invertir en programas de avance humano en países en vías de desarrollo. En el equipo que formamos Ayuda en Acción creemos que hay escasas acciones que cambien el mundo del modo en el que la tarea humanitaria lo realiza con colectivos bajo riesgo.

Anterior aprobación de la Asamblea General, los miembros del Comité predeterminado en virtud de la presente Convención recibirán emolumentos a cargo de los fondos de las Naciones Unidas, según las condiciones que la Reunión logre establecer. B) El derecho en todo el mundo vigente respecto a dicho Estado. Los Estados Partes tomarán todas las medidas de carácter nacional, bilateral y multilateral que sean primordiales para evitar el rapto, la venta o la trata de pequeños para cualquier fin o en cualquier forma. Los Estados Partes se comprometen a proteger al niño contra todas y cada una de las formas de explotación y abuso sexuales. Con este fin, los Estados Partes van a tomar, particularmente, todas y cada una de las medidas de carácter nacional, bilateral y multilateral que sean primordiales para impedir. C) Estipularán las penalidades u otras sanciones apropiadas para asegurar la aplicación efectiva del presente producto.

Manos Unidas – Servicios Centrales

Esta ONG apunta que mucho más de 7 millones de pequeños y niñas siriosrequieren de asistencia humanitaria con carácter urgente. ElPrograma de Contestación de Emergencia de Aldeas Infantiles SOStrabaja para asegurar sus derechosy regresarles la dignidad que el conflicto armado les robó. Liderados a sensibilizar y mentalizar a la sociedad vasca sobre la importancia de proteger los derechos humanos por medio de la visibilización del trabajo de las organizaciones competidores y enfatizar el papel de las instituciones municipales en la promoción y protección de los derechos humanos, dada su cercanía con la ciudadanía. Incidencia política a través de asambleas con autoridades militares y civiles, diplomáticos, otras ONG’s, organizaciones internacionales de cooperación o movimientos sociales, tejiendo de este modo una red de apoyo que incrementa la capacidad de presión. Organización que protege los derechos humanos y la construcción de una cultura de paz a través de el acompañamiento internacional en Colombia y la educación para el desarrollo.