Su capacidad de aceleración, que dejaría clavados a la mayoría de los vehículos, le deja pasar de 0 a 96 km por hora en apenas tres segundos. Este enorme felino es demasiado ágil en el momento en que se desplaza a alta velocidad y es capaz de realizar giros rápidos e inopinados persiguiendo a su presa. ¿Deseas entender cuáles son los animales mucho más rápidos de todo el mundo y su agilidad? En el siguiente producto de EcologíaVerde te lo enseñamos.
Esta pequeña ave, de solo 10 centímetros de longitud, puede volar a100 kilómetros por hora. Esta ave vuela a una media de 100 km por hora, pero una vez detectada su presa puede lograr hasta los 320 km por hora al lanzarse a por ella. Si bien se lo puede conseguir en los seis continentes, el peregrino es poco frecuente en la mayor parte de las zonas.
Animales Marinos Y Aviares
Observemos, a continuación, cuál es el animal mucho más veloz de todo el mundo y qué especies le siguen en el ranking de agilidad. Si quieres leer mucho más productos similares a Los animales mucho más rápidos de todo el mundo y su velocidad, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes. Si un humano fuera capaz de desplazarse a esa velocidad, estaría corriendo a unos 2.092 km por hora, una media muy mayor a las marcas de otros animales. El pez vela mide alrededor de 3 metros de largo y pesa más de cien kg. Se considera entre las especies más elegantes que viven en los mares por su tamaño y por la característica forma de candela de su aleta superior, aparte de su hocico alargado y afilado. ¿Pensabas que la velocidad era solo cosa de los animales terrestres?
Por este motivo, es extraño que esta clase muera presa de otro animal como los linces rojos o los coyotes. No obstante, ahí están los pequeños matices de los que charlábamos. Y es que, los guepardos solo son los animales mucho más rápidos en tierra en distancias cortas. Su estrategia de caza radica más bien en apresurar y maniobrar muy velozmente. Es considerado el insecto mucho más rápido, aparte de un arriesgado depredador y puede desplazarse a 2,5 metros por segundo, lo que equivaldría a 810 kilómetros por hora si se tratara de un humano con una estatura de 1,80 m. Este pequeño insecto debe detenerse cada cierto tiempo para poder enfocar su vista, dado que la velocidad a la que se desplaza le impide conseguir presas.
El Halcón Peregrino: El Ave Más Rápida De Todo El Mundo
Entre sus presas preferidas están las aves de pequeño y mediano tamaño, como palomas, patos y gaviotas. Sin embargo, lo más pasmante está en sus métodos de caza, que no se semejan a los de ninguna otra clase. El halcón peregrino es un ave muy característica que habita extensas zonas de América, África, Europa y Asia, gracias a que tiene múltiples subespecies repartidas por todo el mundo.
Este animal acostumbra medir unos tres metros de longitud y pesa algo mucho más de 100 kg. Vive en el océano Atlántico, en el golfo de México, en el océano Índico y en el océano Pacífico. Por lo general, alcanza esta velocidad en el momento en que está cazando a sus presas.
Entonces, más allá de que el guepardo merece su sitio entre los animales mucho más rápidos del mundo, es obvio que no es el más veloz. Una razón para eso, enseña Hutchinson, es que las velocidades de la mayoría de los animales no se han estudiado intensamente. Las de los caballos de carreras, los guepardos, los galgos y los camellos se han medido cuidadosa y reiteradamente. Con una agilidad superior a los 120 km/h, el guepardo ocupa el cuarto sitio en la lista de los animales más veloces del mundo. Este felino está considerado el depredador terrestre más rápido, logrando alcanzar los 120 km por hora en distancias cortas.
La Avestruz
Tiene una papada muy peculiar que le sirve para regular su temperatura corporal. Si bien no parezca demasiado ágil, puede lograr los 70 Km/h. El halcón peregrino podría ser el animal más veloz de la Tierra. Además, mueven sus alas tan rápido que prácticamente ni se les ven a lo largo del vuelo. A esta especie le sigue el antílope común, con una agilidad de hasta 70 km/h. Las mamás guepardo tienen muchas crías, entre 2 y 8, si bien muchas de ellas no subsisten al primer año porque son el objetivo de otros predadores.
Su tamaño, que puede lograr los 2 metros y medio de longitud, y su peso de hasta 200 kg no previenen que sea uno de los animales mucho más veloces de todo el mundo. Con una tendencia para vivir gregariamente, es decir, formando rebaños de varios una cantidad enorme de ejemplares, el ñu tiene que ser así de rápido para escapar de los predadores. Esta especie también pertence a los animales más rápidos del mundo.
Estas Criaturas, Cada Una En Su Medio, Son Las Mucho Más Veloces De Nuestro Planeta ¿Quieres Conocerlas?
Los guepardos precisan beber apenas una vez cada tres o cuatro días. Antes de liberar a su agilidad, el guepardo emplea su vista extraordinariamente aguda para seguir la sabana en busca de rastros de presas, más que nada antílopes y liebres. El guepardo es un cazador diurno que se explota de sus movimientos sigilosos y de su característica piel jaspeada, gracias a la cual puede confundirse de forma fácil con la vegetación alta y seca. Hablamos de un miembro de la familia de los tabánidos, insectos dípteros que usan 2 de sus alas para volar.
Los 10 Mamíferos Más Veloces De La Tierra
Entre los depredadores mucho más peligrosos de los océanos es asimismo uno de los animales que mucho más velocidad pueden coger, llegando a los 124 km por hora. Ahora bien, cuando se tienen dentro los animales marinos y aves, la competición se complica. La velocidad con la que los halcones peregrinos descienden llega hasta los 322 km/h . En el momento en que se incluye em esta lista a los animales marinos y aviares, la rivalidad realmente aumenta.
Se posiciona en el segundo puesto de peces mucho más rápidos de todo el mundo con una agilidad de hasta 97 km por hora. Es un animal depredador de gran tamaño, logrando alcanzar los 4,3 metros de longitud y un peso de más de 500 kg. Pero hay que añadir a un último animal a esta lista, uno que jamás hubieses pensado. Hablamos de un género de ácaro, específicamente el paratarsotomus macropalpis, que no posee mucho más que el tamaño de una semilla pero que puede desplazarse cada segundo 322 ocasiones su propio cuerpo.