Fichas Para Trabajar Sílaba Pa Pe Pi Po Pu

Se trata de estar comunicados con ellos y charlar sobre lo que han visto, si les ha gustado… 💫⛔️SORTEAZO ESPECIAL HALLOWEEN 🎃 ⛔️💫 gracias a @alpinocolores . Asimismo cuenta con fichas coloreables y recortables. Leer el texto con vuestra ayuda, en tanto que no tienen las imágenes. Y según vayamos acertando, vamos a ir pasando a la próxima pantalla… Seguramente alguna vez has jugado a las adivinanzas…

De las tres ideas que os adjuntamos en el PDF, podéis seleccionar la que más les guste, aunque si preferís, los niños/as asimismo pueden dibujar una flor y decorarla como mucho más les guste. Repasar y redactar en otra hoja las expresiones punteadas que se muestran, además leerlas para poder ver que van reconociendo las letras. En principio la mayoría van a poder hacerlo solos, pero si observamos que se les complica bastante, tenemos la posibilidad de darles la historia previa, esto es, les contamos nosotros la historia organizada a fin de que la logren poner ellos. Si no tenéis la ficha impresa, puede ir señalando en la pantalla del computador las imágenes cuyo nombre empieza por I.

Despues de ver el cuento signado podéis trabajar con ellos la comprensión. Les haremos cuestiones fáciles sobre lo que sucede en el cuento, y poco a poco vamos a ir incrementando la contrariedad de las preguntas en función del nivel de cada niño…. Esperamos que al finalizar cada cuadernillo, nuestro pequeño logre reconocer y discrimar el sonido de laP, detectar el grafema de lapdentro de un texto y como es natural, escribir palabras u oraciones con la letraP.

Lee Y Apunta Las Expresiones Que Te Indican Mesa Pelo Oso Polo Mapa Lola Papá Mamá Palo Lupa Sopa Pupa Pala Pepe Pipa Muela

En la sección de fichas de lectoescritura hallarás más cuadernos de letras. Te recomiendo ciertos de ellos, y asimismo el cuaderno de separación de sílabas de la sección de fichas de lenguaje. Desde el departamento de pastoral de nuestro instituto, nos pidieron que los pequeños/as efectúen una flor para María, pues cada año a fines de mayo le hacemos la tradicional ofrenda de flores.

Por esta razón, hoy mos vamos a centrar en actividades afines con el sonido P. Si pincháis sobre la imagen accedéis directamente a la página del juego. Asimismo cuenta con fichas coloreables y recortables. En esta actividad debemos juntar las regletas que son iguales, fijándonos en el color y su valor. Ir al apartado “cuadernos” pinchar en el cuaderno 3 PAUTA (es el último), y efectuar la página 3.

Cuando hayamos hecho este repaso, podemos jugar a que intenten acertar cuál es la sílaba que estamos haciendo. Nosotros la hacemos y ellos lo repiten y apuntan en la imagen qué sílaba es. Una vez que hayamos visto el vídeo y repasado las sílabas, os proponemos una actividad que podéis realizar desde la pantalla del pc. Para empezar, presentamos un vídeo donde los peques van a poder comprobar las sílabas que se forman con el sonido P. Vamos a proseguir con el trabajo de reconocimiento visual y auditivo del sonido P, y para esto vamos a seguir trabajando usando las sílabas.

Cuaderno Complementario De Escritura Nº 2 La Consonante Escuela Rural Cumbre Del Barro De Peñol Pertenece A:

Podéis explotar para trabajar un poco el recortar y pegar, si bien para esto tenéis que imprimir la ficha. Resulta, pues, escencial efectuar un perfecto trabajo de conciencia fonológica y acompañar al alumnado en todo el desarrollo, ofreciéndole todas las ayudas y apoyos que el centro escolar le logre ofrecer. Ir al apartado “cuadernos” pinchar en el cuaderno 3 PAUTA (es el último), y llevar a cabo la página 3. Los pequeños que no consigan efectuar los trazos, pueden comprobar las letras en la pantalla con el dedo y después todos tienen la posibilidad de representar el trazo l/L en un folio en blanco. El trabajo relacionado con la conciencia fonológica quiere ejercitar la percepción de las estructuras básicas que relacionan el lenguaje hablado y el escrito.

Aquí les dejamos una receta realmente simple de unas magdalenas con la forma de la Tierra. Contribuir a los niñ@s a reproducir la oración en una hoja en blanco y a realizar el dibujo correspondiente. Para poder ver todo el que pongo, hace falta que deslicéis la barra lateral, hasta conseguir el apartado de música. En la siguiente página hallaréis toda la información!! Si pincháis en el próximo enlace, accedéis a la información que hay en la página web del cole. En este juego vais a ver dibujos y debajo de cada dibujo hay distintas sombras.

LA VACA ESTUDIOSA Adaptación del poema de Mª Elena Wash “La vaca estudiosa” para el Taller de Comunicación del CEEE Directiva mercedes Sanroma .Efectuada. Fichas para trabajar la articulación, discriminación auditiva, conciencia fonológica y grafía de las vocales. En él podéis localizar muchas actividades para conformar a niñas y pequeños entre 6 y 12 años. La actividad que hemos realizado es “Damos volumen a nuestro personaje” y se puede realizar en crafty y pc o Tablet.

Después, deberá escoger la primera sílaba de la imagen. Encuentra las expresiones que tengan la sílaba la o le. En este juego veréis dibujos y debajo de cada dibujo hay distintas sombras. Hemos de estar muy alerta y entender como es la sombra que corresponde añ dbujo que está encima. Debéis pinchar sobre la campana y podréis oír una palabra que corresponde con entre los cuatro dibujos que hay debajo.

Los recortes son una forma práctica de organizar pantallas esenciales para regresar a ellas después. En este momento puedes cambiar el nombre de un tablero de recortes para almacenar tus recortes. Les anexamos algunas fichas de refuerzo por si acaso deseáis trabajar con ellos en el hogar. Ir al apartado “cuadernos” pinchar en el cuaderno 3 PAUTA (es el último), y efectuar la página 2.

M01 Fecha: Nombre: Ma Me Mi Mo Mu Repasa, Pinta Y Copia Rodea Y Pinta Los Dibujos Que Tengan “m” Ma Me Mi Mo Mu

En el momento en que pincháis sobre la palabra “JUGAR” les se muestran tres niveles de contrariedad, debéis pulsar en el primero, el naranja, que es el nivel simple. En segundo lugar les vamos a enseñarte una actividad relacionada con la lectura de palabras que hicimos el martes. En este caso hablamos de una ficha donde debemos leer las palabras que trabajamos el martes y unir las palabras con su imagen. Esta actividad la podéis efectuar de 2 maneras. Podéis explotar para trabajar un poco el cortar y pegar, aunque para ello tenéis que imprimir la ficha. Y una vez impresa, recortan las imágenes y luego pegan todas y cada una juntas las que comiencen por PA, o por PE…

Resulta, ya que, crucial efectuar un óptimo trabajo de conciencia fonológica y acompañar al alumnado en todo el desarrollo, ofreciéndole todas y cada una de las ayudas y apoyos que el centro escolar le pueda prestar. Estas tres fichas de actividades son una parte del grupo de fichas de letras con las sílabas, en ellas aprendemos la combinación de la letras con las cinco vocales, en un caso así la letra P , y sus combinaciones con L … Si la tenéis impresa pueden rodear o colorear los dibujos que comiencen por I. En la ficha que les proponemos se muestran múltiples imágenes.