La Gallinita Ciega Reglas

El juego empieza cuando se pone la música y los players dan vueltas en torno a las sillas. En el instante en el que el encargado de la música la pare, cada jugador debe sentarse sobre la silla considerablemente más próxima que encuentre, y quien se quede sin silla, ¡pierde! Si hay inquietudes de quién tiene más parte del cuerpo en el taburete, el ‘juez’ y pedido de la música, va a ser quien decida quién pierde.

Se trata de un juego en el que entre los players debe cubrirse los ojos con una bufanda o pañuelo, de esta manera, no va a poder ver nada de lo que sucede a su alrededor. Entonces debe dar muchas vueltas al unísono que los demás le cantan una canción sobre la gallinita ciega. Los monitores van a deber dibujar en papel distintas corazones, medio número de players que concurran. Estos corazones van a deber ser rasgados de forma irregular, a fin de que solo haya una combinación posible por cada corazón.

El Escondite

Si este era dado, pasaba a quedársela él y se volvía a empezar el juego. Más allá de que el nombre originario del juego es de este modo, pueden jugar considerablemente más de 4 personas si tenemos en cuenta “esquina” cualquier ubicación válida para ser una “casa” o “cuartel”. Al finalizar la canción eligirán los 2 a otros 2 , y se irá formando otro corro en el centro.

Actualmente los niños siguen pasándoselo bomba con él por el hecho de que sus reglas son muy simples de comprender y se puede jugar a cualquier edad. Un jugador se sitúa en el medio; los otros cuatro, de pie cada uno de ellos en un rincón. El juego consiste en que el central debe intentar ocupar entre las esquinas, utilizando que los otros cuatro se desplazan corriendo de una a otra para intercambiarse con un compañero.

Herrera En Cope (24/10/ – 08h

Los juegos de campamento son la oportunidad perfecta para lograr que los niños aprendan reglas de convivencia. Aparte de pasarlo bien, favorece el primer contacto entre los miembros del grupo. Es la mejor combinación para lograr que los más pequeños se lo pasen a lo grande mientras aprenden a charlar en público y a trabajar en grupo. Hay diferentes activas, en dependencia de la edad y de los objetivos que deseamos alcanzar. Ahora, te mostramos una selección de los juegos más entretenidos.

Una vez perdida, la ‘gallinita ciega’ deberá apresar a uno de los players y reconocer de quién se habla. Si lo consigue, tirará la piedra a la casilla 2 para completar nuevamente el recorrido desde ese punto, y así consecutivamente hasta la diez. Estimulan el respeto a los compañeros, a los diferentes equipos y a las reglas de juego. El tiempo que los pequeños y pequeñas pasan en el patio del instituto constituye una sección fundamental en su educación integral y un descanso completamente preciso dentro la extendida día escolar. Entonces se cambia de manera rápida y es el otro jugador quien sube sobre su espalda al compañero de juego. No es conveniente subir bastante y con mucha fuerza al otro jugador, en tanto que puede salir despedido por arriba y caer de cabeza al suelo con el consiguiente chichón en la cabeza.

Existen varios juegos de patio tradicionales para niños, dependiendo de cada zona o país acostumbran a cambiar. No obstante, hay una lista de los juegos más empleados por los niños a nivel mundial, de los que muchos son populares en cualquier parte. Los juegos de palmas consisten en conformar conjuntos o parejas y juntar las manos al son de algún cántico o música pegadiza y popular. El truco está en chocar las palmas en distintas ocasiones y velocidades, lo que de paso puede ocasionar errores y risas aseguradas entre los contendientes. Visto que se efectúen de forma sencilla, y sin la necesidad de tener artefactos modernos u otros juguetes, permite una sana diversión. Merced a este género de juegos, los niños se entretienen con sus amigos de la mejor forma al interaccionar con ellos.

Mejoran su estado físico ya que varios implican movimiento (correr, saltar, esquivar…) y esto repercute favorablemente en el equilibrio, la coordinación óculo – manual, etcétera. Resulta evidente que tras mantenerse horas sentados en el aula estudiando historia o ciencias, lo que mucho más les acostumbra apetecer es salir al exterior y moverse de aquí para allí. Por esa razón, el patio se transforma en un espacio de esparcimiento y libertad donde aprovechan para tener relaciones unos con otros de forma mucho más espontánea. Juego la gallinita ciega, historia, reflexión y el por qué implementarla en clase. La rayuela es un juego infantil muy popular a lo largo y ancho del mundo, si bien en todos y cada lugar se le llama de forma distinta (mariola, trucamelo, peregrina…).

Juego Clásico La Gallina Ciega

A través de este producto, vamos a estar hablando sobre 8 juegos tradicionales que se han convertido en los mucho más populares y famosos de todo el mundo. El tiempo que los niños y pequeñas pasan en el patio del colegio constituye una sección indispensable en su educación integral y un descanso completamente necesario dentro la popularizada día escolar. Permiten que los jóvenes aprendan que, a veces, se puede ganar o perder, pero dadas estas ocasiones, no pasa nada, en la medida en que lo esencial es gozar de la actividad al aire libre. Gracias a los juegos de campo, los pequeños alcanzan estudiar visto que deben estudiar a compartir las cosas y a que deben cuidar los materiales de juego.

Gallinita Ciega, Qué Se Te Ha Perdido

Para el juego del pañuelo se necesitan mínimo a 5 personas, pero ¡cuantos mucho más seáis mejor! Se realizan 2 conjuntos y va a haber un ‘juez’ que será quién tenga el pañuelo en la mano y se ponga en medio de los 2 equipos. Los componentes de cada equipo van a deber colocarse on line y cada uno de ellos se asignará uno o varios números del 1 al diez. Cada uno de los juegos que hemos analizado contribuye en gran manera a la sana recreación de los niños. Indudablemente, estas ocupaciones han concedido un buen entretenimiento y educación a los jóvenes. De esta forma, tanto pequeños, como adolescentes y hasta mayores disfrutaremos de la alegría que brindan los juegos tradicionales.