Un elemento del desarrollo de comprensión y proclamación de Jesús fue la atribución de títulos. Transcurrido el tiempo, algunos de estos títulos adquirieron un concepto cristológico importante. Alá, que significa “el dios” en árabe, es el nombre de Dios en el Islam . La palabra Alá ha sido utilizada por personas árabes de distintas religiones desde la temporada preislámica. Más específicamente, ha sido utilizado como un término para Dios por musulmanes (tanto árabes como no árabes) y cristianos árabes . Dios tiene bastantes nombres en el Islam, afirma el Corán (traducción) a Él forman parte los más destacados nombres (Lahu Al-Asma \’Al-Husna), ejemplos como Ar-Rahman , Ar-Rahim .
“Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo va a levantar; y si hubiere cometido errores, le serán perdonados” (Santiago 5.15). “Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, a través de el saber de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia” (2 Pedro 1.3). Una representación propia de Agnus Dei , sangrando en un cáliz sagrado y portando un estandarte de la victoria cristiana. Antonio Panaino, Las listas de nombres de Ahura Mazdā (Yašt I) y Vayu (Yašt XV) , 2002, p. 20.
Muchas iglesias ortodoxas orientales usan las letras griegas “INBI” basadas en la versión griega de la frase. Derivado de las tres primeras letras del nombre heleno de Jesús (ΙΗΣ o iota-eta-sigma), el SU y IHC en ocasiones se interpretan como Jesús, Salvador de los Hombres (Iesus Hominum Salvator en latín). La letra griega sigma (Σ) se translitera como la letra latina S o la letra latina C. En inglés, también obtuvo el significado de I Ha sufrido o en su servicio. Si bien varios historiadores han señalado que la cruz se originó en las culturas precristianas, fue adoptada como símbolo religioso gracias a la ejecución de Cristo por parte de las autoridades romanas.
Rey De Los Judíos [ Editar ]
La actitud en lo que se refiere a la transmisión del nombre en muchas culturas estuvo cercada de misterio. En el judaísmo , la pronunciación del nombre de Dios siempre se ha guardado con enorme precaución. Se estima que, en la antigüedad, los sabios comunicaban la pronunciación solo una vez cada siete años; este sistema fue desafiado por movimientos mucho más recientes. Es una iglesia al que por motivo de peculiar piedad a algún secreto del Señor, a la Virgen María o a algún santurrón, acuden en peregrinación muchos leales.
En las opiniones ortodoxas cristianas, el triángulo pertence a las primeras representaciones de la Trinidad, donde tres esquinas y tres lados simbolizan un Dios en tres personas. Término tomado de las matemáticas, los anillos borromeos son tres círculos entrelazados que representan la trinidad divina, donde Dios está compuesto por tres personas coiguales. Una asociación se remonta a San Agustín, donde describió de qué manera tres anillos de oro podrían ser tres anillos pero de solo una substancia. San Agustín fue un teólogo y filósofo que ayudó a sentar las bases de la fe cristiana medieval y moderna. Los medallones y las monedas acuñadas a lo largo de su reinado presentaban el símbolo, y en el año 350 EC se incorporó al arte cristiano.
Otro término usado es Rey de Reyes o Señor de Señores y Señor de los Ejércitos . Otros nombres utilizados por los cristianos incluyen Anciano de Días , Padre / Abba que es hebreo, “Altísimo” y los nombres hebreos Elohim, El-Shaddai, Yahweh, Jehová y Adonai. Abba es un término común usado para el creador en el cristianismo por el hecho de que era un título que Jesús usó para referirse a Dios el Padre .
El Señor Jesús Empleó Buenos Métodos
Aun el Trébol se usa a menudo como un símbolo natural de la Trinidad. De todos y cada uno de los títulos cristológicos utilizados en el Nuevo Testamento, Hijo de Dios tuvo entre los impactos mucho más perdurables en la historia cristiana y se ha convertido en una parte de la profesión de fe de muchos cristianos. En el contexto trinitario dominante , el título implica la divinidad plena de Jesús como una parte de la Muy santa Trinidad del Padre , el Hijo y el Espíritu .
La mayor parte de los creyentes lo asocian con la guía y dirección de Dios. En varias denominaciones cristianas, el sol es una representación de Jesús como “la luz” y el “Sol de justicia”. La llama representa la existencia de Dios, razón por la que las iglesias usan candelas para simbolizar a Cristo como la “Luz del Mundo”. De hecho, las representaciones de la luz como llamas, lámparas y candelas se convirtieron en símbolos recurrentes del cristianismo. Conocido por su forma de tres esquinas que se compone de tres arcos interconectados, “triquetra” simbolizaba la Trinidad a los primeros cristianos. Se recomienda que el símbolo se base en el pez católico o icto símbolo.
Este cristograma fue adoptado como sello por San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, y se transformó en el símbolo de exactamente la misma congregación tras usarlo en su sello como superior general. El papa Francisco, miembro de los jesuitas, lo tiene en su escudo episcopal. San Anselmo de Canterbury o San Anselmo de Aosta, fue un monje benedictino de Italia que también fue abad del monasterio de Bec y arzobispo de Canterbury. También fue un teólogo y filósofo cuyo interés fue mediar entre la fe y la razón. Santa Margarita María Alacoque fue una monja francesa de la orden de Visitación de Santa María que presencio múltiples apariciones del Sagrado Corazón de Jesús donde en la actualidad se encuentra la basílica que transporta el nombre. Santa Catalina Laburé fue una hija de la caridad y fue quien hizo popular la Medalla Milagrosa de la Virgen María.
Qué Suponemos? Lección 17 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008
Algunos historiadores aseguran que la Triquetra tiene un origen celta, al tiempo que otros piensan que se remonta alrededor del año 500 a. En la actualidad, el símbolo se emplea con frecuencia en un contexto católico para representar a la Trinidad. Según Novedosa enciclopedia católicala creencia “no se encontraba firmemente establecida” y no se incorporó “a la vida cristiana y su profesión de fe, antes de finales del siglo IV”. Estos símbolos eran comunes en el cristianismo de habla latina de la Europa occidental medieval y los integrantes de la orden jesuita y otras denominaciones cristianas todavía los utilizan en los altares y en las vestimentas sacerdotales.
En el zoroastrismo , 101 nombres de Dios ( Pazand Sad-o-yak nam-i-khoda ) es una lista de nombres de Dios . La tradición parsi amplió esto a una lista de “101 nombres de Dios”. El jainismo rechaza la idea de una deidad autora responsable de la manifestación, creación o cuidado de este universo. Según la doctrina jainista, el universo y sus componentes siempre y en todo momento han existido . Todos y cada uno de los elementos y acciones están regidos por leyes naturales universales y una entidad inmaterial como Dios no puede hacer una entidad material como el cosmos.
Ambos usos del título conducen a resultados trágicos en los relatos del Nuevo Testamento. En el relato de la Natividad de Jesús en el Evangelio de Mateo , los magos que vienen del este llaman a Jesús el “Rey de los Judíos”, realizando que el Rey Herodes ordene la Matanza de los Inocentes . En los relatos de la Pasión de Jesús en los cuatro evangelios canónicos , el uso del título de “Rey de los judíos” lleva a cargos contra Jesús que resultan en su crucifixión.. Jesús es llamado luz en siete casos en el Nuevo Testamento y Luz del Planeta solo en el Evangelio de Juan. Los términos “Pan de vida” y “Vida de todo el mundo” también los aplica Jesús a sí mismo en el Evangelio de Juan en el mismo sentido cristológico .
Logotipos (la Palabra) [ Editar ]
Existen muchos casos en la Biblia que hacen referencia a palomas. Durante la historia, los símbolos fueron ampliamente usados como forma de expresión religiosa. San Vicente de Ferrer fue un dominico valenciano de la Orden de Reverendos. Fue un teólogo y pensador muy influyente de la época que contribuyó con sus pensamientos a la Iglesia católica.
Según los presentes de Jehová, el nombre Jehová significa “Él hace resultar”. Prácticamente todos los judíos ortodoxos evitan utilizar a Yahvé o Jehová por completo sobre la base de que la pronunciación real del tetragrámaton se ha perdido en la antigüedad. Varios usan el término HaShem como referencia indirecta, o emplean “Dios” o “El Señor” en su sitio. EL BAUTISMO El vocablo heleno baptizo ; significa la acción de adecentar o de meter en el agua.